Monovarietal de Garnacha tintorera plantada en viñedos viejos ubicados a gran altitud (en torno a 1.000 metros). Este Alaya tierra es un vino potente, denso y concentrado, con una amplia graduación alcohólica que queda en un segundo plano gracias a una textura sedosa y a su largo final.
Rojo violeta oscuro de capa muy alta. Elevada intensidad en nariz que muestra gran complejidad. Entrada en boca potente y de gran personalidad. Los aromas en boca refuerzan la primera impresión en nariz, dominando las frutas rojas, menta y pimienta.
VINO: Tinto elaborado en el Valle del Aceniche a casi 1.000 metros de altitud, siendo unas de las mejores zonas de España para la elaboración del vino.
Color rojo picota bien cubierto.Intenso en nariz donde se entrelazan matices lácteos y recuerdos de fruta roja madura. Al fondo aparece la madera con notas de madera de cedro y hojarasca.Potente en boca pero con elegancia.
Color rojo picota bien cubierto.Intenso en nariz donde se entrelazan matices lácteos y recuerdos de fruta roja madura. Al fondo aparece la madera con notas de madera de cedro y hojarasca.Potente en boca pero con elegancia.
De brillante color rojo picota, despliega en la nariz una agradable sensación de fruta madura sobre un ligero fondo de roble, paso largo e intenso, equilibrado y con un final en en boca amplio y limpio.
Aterciopelado y amable, muestra buena intensidad frutal y un final limpio con notas de madera bien integrada. Este vino presenta una acidez que le imprime frescura.
Complejo y elegante en nariz, con notas glaseadas que aparecen sobre aromas ahumados. En boca se aprecia fruta fresca, madura y con un intenso, picante y equilibrado final.
Vino tinto procedente de los mejores viñedos de la Zona de rioja, haciendo una minuciosa selección de la uva autóctona Tempranillo, haciendo una elaboración tradicional para obtener ese singular vino.
El vino joven de esta bodega constituye una gran opción de compra debido a su interesante relación calidad/precio. Robert Parker apuntó en The Wine Advocate que Borsao Selección es «posiblemente el vino con mejor relación calidad/ precio del mundo». Tanto es así que puede convertirse en un acompañante diario en la mesa sin que se resienta el bolsillo.
Tres Picos es el único vino incluido durante 3 años consecutivos en la lista de los 10 vinos con mejor relación calidad/precio del mundo de The Wine Advocate, la revista abanderada por Robert Parker. Nosotros valoramos, además de esa buena estimación placer/precio, su buena concentración de aromas de fruta roja madura con los matices florales típicos de la mejor Garnacha aragonesa.
100% Tempranillo viñedos de más de 45 años con una altitud comprendida entre 820m y 870m. Ubicados en laderas y terrazas con varias orientaciones, rodeados por monte bajo, pinos y encinas. Suelos franco arcillo-arenosos y franco arcillosos.
Uvas vendimiadas en cajas. Selección en doble mesa: racimos y granos. Despalillado. Fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 15 días.9 meses en barricas, 60 % de roble francés, 40 % roble americano, de edad media entre 1 y 3 años. Mínimo 6 meses en botella.
Tinta del país (Tempranillo) y un pequeño aporte de Cabernet sauvignon constituyen el rico coupage que es Carmelo Rodero Crianza 2018. La firma burgalesa, afincada en Pedrosa de Duero, empleó en su cuidada elaboración los frutos de viñedos de más de 15 años de edad, ubicados a una altitud de entre 750 y 850 metros. El resultado, tras 15 de meses de crianza, es un tinto imponente en su juventud, elegante en su madurez. Un auténtico clásico de Ribera del Duero en su categoría.
Carmelo Rodero elabora su 9 meses con la Tempranillo como protagonista y siguiendo la tradición ribereña. Se realiza una ligera crianza que redondea el vino y lo afina, convirtiéndolo en una oportunidad de explorar esta uva tan típica de la región en todo su esplendor. Notas de frutos rojos y avainilladas en nariz con un paso por boca elegante y ligero.
Un buen ejemplo de vino de la Ribera del Duero: de entrada es potente y luego muestra su elegancia y equilibrio. En nariz se aprecian toques especiados de la barrica americana (vainilla especialmente) y finos tostados de la madera. Al paladar se muestra muy equilibrado y sabroso.
El tinto roble de Carramimbre se elabora con Tempranillo y un pequeño porcentaje de Cabernet sauvignon. Las viñas más jóvenes de la bodega, situada a escasos 3 kilómetros de Peñafiel, nutren este tinto que destaca por su personalidad y equilibrio. Muy afrutado y de cuerpo medio, con agradables aromas a frutos rojos y un ligero toque de madera.