Color rojo cereza muy vivo y de capa alta. Gran intensidad aromática con una complejidad en la que destaca la fruta roja con matices dulces y especiados. Boca muy golosa, con mucho volumen y muy redondo. Toques especiados que se ensamblan con la fruta roja procedente de la uva dejando una sensación de dulzor muy persistente.
De intenso color, denso. Sutil, complejo y limpio en nariz. Entre sus aromas se pueden encontrar recuerdos de frutos rojos maduros, madera y especiados. Es elegante. En boca está bien estructurado con taninos elegantes, goloso, sedoso, gran cuerpo y agradable final en boca.
Numun nace en la cosecha 2014 (la añada disponible es la añada actual suministrada por bodega), monovarietal joven de Syrah es una de las niñas bonitas de BSI, uno de los mayores productores vinícolas Jumillanos. De carácter juvenil, llena la boca de múltiples sensaciones. Predomina la fruta bien madura, grosellas, moras y frambuesas que dan paso a un fondo más complejo y muy propio de la variedad, notas especiadas y vegetales para completar un vino que nada más nacer se ha hecho merecedor de una medalla de oro en el concurso vinícola de Berlín «Berliner Wein Trophy». Se trata pues de un vino joven que no te va a decepcionar, por su gran volumen, por su descaro y elegante fragancia.
ECuriosamente este vino del Paraje Las Chozas procede de viñedos de pie franco de entre 35 y 50 años y es a la vez el vino con el estilo más moderno de la gama Bruma del Estrecho de Marín. Los viñedos están situado en el norte de la DOP Jumilla, en la zona de Tobarra, con suelos frescos y una amplitud térmica que nos permite obtener vinos estructurados pero con taninos muy amables.
El paraje llamado Estrecho de Marín, es la zona más cálida y seca de la DOP Jumilla y aquí luchamos y trabajamos por conseguir uvas equilibradas y frescas, huyendo del eterno concepto de sobremadurez. Las cepas de este vino están en ambas laderas del valle: las parcelas del este, más sombrías, aportan frescura, mineralidad, elegancia, mientras que las del oeste, con mayor número de horas de sol, aportan la madurez y calidez características de la variedad Monastrell.
De un viñedo de Tobarra, municipio enclavado en una de las zonas más altas y frías de la D.O. Jumilla, provienen las uvas de monastrell con las que está elaborado Parcela Navajuelos 2017, excelente tinto de la bodega Bruma del Estrecho de Marín. La singular ubicación de las cepas, plantadas en pie franco hace más de 40 años en suelos arenosos y de cantos rodados, procuraron al vino una madurez alcohólica y fenólica perfectas, haciendo de él un monovarietal bien estructurado y fresco, digno de descubrir.
Es un vino de alta intensidad aromática, complejo en nariz y equilibrado en boca, jugoso y de gran frescura, con un tanino maduro que aporta mucho volumen y golosidad, y un final muy largo y persistente.
Es un vino de alta intensidad aromática, complejo en nariz y equilibrado en boca, jugoso y de gran frescura, con un tanino maduro que aporta mucho volumen y golosidad, y un final muy largo y persistente.
Color rojo cereza muy vivo y de capa alta. Gran intensidad aromática con una complejidad en la que destaca la fruta roja con matices dulces y especiados. Boca muy golosa, con mucho volumen y muy redondo. Toques especiados que se ensamblan con la fruta roja procedente de la uva dejando una sensación de dulzor muy persistente.
Color rojo cereza muy vivo y de capa alta. Gran intensidad aromática con una complejidad en la que destaca la fruta roja con matices dulces y especiados. Boca muy golosa, con mucho volumen y muy redondo. Toques especiados que se ensamblan con la fruta roja procedente de la uva dejando una sensación de dulzor muy persistente.
Vino de color amarillo pajizo, brillante con unos intensos reflejos verdosos. Ofrece una gran intensidad aromática, es un vino elegante y muy complejo que combina a la perfección notas de fruta fresca blanca y aromas tropicales con matices cítricos. En boca ofrece una entrada explosiva de sabores frutales que deja una sensación única en el paladar.
Suelos frescos, cubiertos por un tipo de piedra caliza denominada «tosca», dan origen a este monovarietal de Syrah maduro y concentrado que destaca por su combinación de fruta negra y aromas tostados. Valtosca es uno de los vinos más conocidos de Casa Castillo y un buen ejemplo para conocer el potencial de la foránea Syrah en tierras murcianas.