Caja de 6 Botellas
Este vino es un coupage de las variedades Monastrell (50%) y Syrah, Tempranillo y Merlot (combinadas representan el restante 50% del vino).
La uva de la cual nace Barahonda Carro procede de viñas de más de 30 años que crecen en suelos de tipo calizo, arenoso y arcilloso.
El antiguo Casa Castillo Monastrell pasa a denominarse simplemente Casa Castillo y a sumar a su mezcla no solo la Garnacha, que venía presentando en las últimas añadas, sino también un aporte de Syrah, convirtiéndose en un coupage ideal de variedades mediterráneas. El estilo de la bodega jumillana, de vinos ligeros y fluidos marcados por la finura, se deja ver en este tinto gastronómico, ideal para el día a día.
El Molar es una Garnacha con un perfil inédito con respecto a otros vinos elaborados con esta misma variedad, ya que el sureste de España no suele ser su zona de procedencia más habitual. Se presenta como un tinto sumamente disfrutable en el que destaca su carácter goloso así como su amplia frescura y fluidez.
Vino limpio, brillante, con ribetes de tonos violáceos y rojos. Destacan aromas frutales de mora y frambuesa acompañados con tonos especiales de vainilla y canela en el fondo.
Castillo de Peñaranda Crianza presenta un color rojo rubí con matices teja en el borde de la copa. En nariz destacan aromas florales y sotobosque bien ensamblados con toques especiados tradicionales en el roble francés (canela, cuero, tabaco, trufa y regaliz negro). La entrada en boca es compleja, con taninos dulces de gran madurez.
Vino tinto crianza elaborado con la variedad autóctona Monastrell. Su crianza es de 12 meses en barricas de roble francés y americano, más 6 meses de crianza en botella.
De media capa, rojo vivo y brillante.De intensidad aromática media pero de gran complejidad. Destacan los aromas a frutas rojas frescas.Su entrada a boca es sutil, elegante y potente. Vino muy suave, refrescante y agradable.
Vino ligero y delicado, elaborado íntegramente con uvas seleccionadas de la variedad verdejo. Color dorado con reflejos acerados. Aromático, afrutado y suave, con gran estructura y complejidad en boca lograda gracias al removido diario de lías durante su elaboración.
Gramona Imperial, con un periodo de crianza de unos 60 meses, ofrece un resultado de un transparente perfume de manzana, galletas, especies, flores y una sugerente brisa marina. Convertido en un símbolo de elegancia, este espumoso acogido a la marca Corpinnat posee una versatilidad tal que puede acompañar durante toda una comida. Nos encontramos ante un vino muy laureado, pues en su añada 2010 obtuvo la Medalla de Oro en los Decanter World Wine Awards y también ha sido premiado en multitud de certámenes como el concurso Nariz de Oro, donde fue elegido mejor espumoso español de menos de 20€.
Semi-crianza con notas predominantes de Monastrell, perfecto para disfrutar con buena compañía y saborear las notas golosas de nuestra uva local, las florales de la Syrah y las vegetales de la Cabernet Sauvignon.
Con un paso corto por barrica de 300 litros conseguimos un vino que rompe con el carácter vegetal del cabernet, apareciendo notas maduras, reflejo de nuestro clima semiárido. Posee el equilibrio y la frescura que le ha aportado su corto paso por madera.
En Jumilla las mismas variedades de otras zonas adquieren características especiales por la climatología y el tipo suelo, por eso Bodegas Viña Elena decide mostrarnos qué tan especial puede ser una garnacha de Jumilla.